jueves, 23 de abril de 2015

CÓMO PREPARAR UN EXAMEN ORAL

Lo principal para quitarse el miedo a un examen oral es intentar ver cómo lo hace el profesor en concreto con otros alumnos. Esto es a veces difícil, pero si podéis asistir a otras exámenes veréis que no es tan malo como en nuestra cabeza. Y al conocer cómo va a ser el examen, nos quitaremos muchos miedos. Pues es peor lo que nos imaginamos, que lo que realmente es.



A la hora de estudiar un examen oral es imprescindible hablarlo en casa, estudiar como para un escrito no merece la pena, ya que tienes que escucharte lo que dices, para saber qué temas puedes explayarte más y que temas se quedan cortos y hay que machacar. Además, que verás en que te atrancas y como debes expresarte. 

También es muy importante pensar qué preguntas trampa te pueden hacer, es un tema difícil, pero ten preparadas un par de respuestas elocuentes sobre los temas, que te harán salir del paso si un tema lo llevas flojo. Para impresionar a los profesores, nunca está de más conocer algunas fechas o autores, pero no hay que obsesionarse. 

La clave para hacer un buen examen oral son los esquemas. Hazte un esquema de cada tema, muy detallado, pues cuanto más detallado lo hagas, más fluida será tu descripción final. En el esquema obvia las fechas, los nombres y las leyes (si las tienes). Esos datos tendrás que memorizarlos de otra manera, pues del esquema inicial, normalmente nos quedamos con lo justo para desarrollar el tema de una manera básica, el resto de cuestiones dependerán de ti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario