jueves, 23 de abril de 2015

ÁLEX GRIJELMO, EL GENIO DEL IDIOMA

Dentro de las páginas de este libro se revela a un ser como aquellos del mito, que tiene su temperamento y vive indefinidamente; siendo la única diferencia que no se le tiene confinado dentro de una lámpara, sino dentro del idioma, pues es el genio de la lengua español.

El genio de la lengua es el espíritu manifiesto de aquellas reglas casi tangibles sobre las cuales se ha formado el lenguaje español, pues pareciera que fueron establecidas por un alguien desde el momento en que el castellano se alejó del latín y comenzó a hacerse de una identidad propia.




Gracias a esta identidad, los hablantes podemos formar frases nuevas intuitivamente, añadir nuevos términos a la medida necesaria y explorar el acervo de nuestra lengua mientras él toma las decisiones definitivas de cesar o permitir los cambios al largo plazo.

Grijelmo nos ejemplifica los diversos métodos del genio, desde cómo trata a las palabras extranjeras (sean préstamos, calcos, adaptaciones o falsos amigos) de las que hacen uso los hablantes, hasta su modo discreto de adaptar términos a la nueva época electrónica (como cuando “colgamos” el teléfono aunque este sea portátil y no se ponga en la pared).

De la misma manera nos presenta las diversas cualidades del genio, pues este es analógico, ordenado, conservacionista, melancólico, sencillo y preciso, entre otras cosas; y todo lo anterior se antepone al comportamiento natural del idioma a través de los siglos y se condensa en el libro con acertadas analogías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario